Libros y revistas
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
La vitivinicultura en la Recoleta Dominica en el siglo XIX
En los terrenos del convento, los religiosos producían vinos que incluso circularon en el mercado. Una colección de libros fue la clave que situó a los dominicos a la vanguardia de la industria vinífera local.
Leer Más
Libros de divulgación científica en el siglo XIX: Colección Biblioteca de las Maravillas
La Colección fue publicada por Hachette, una de las editoriales más importantes del siglo XIX en Europa.
Leer Más
Colección de la Biblioteca del Convento de Santo Domingo
Reúne cerca de 10.000 títulos y 30.000 volúmenes provenientes de la Biblioteca del Convento de Santo Domingo. Una parte provendría de la primera universidad chilena.
Leer MásCartelera
Cartelera
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

De la estantería a las redes
Destacamos el libro "Tratado de la fabricación de los vinos naturales e imitados [...]", escrito por el editor de libros José Santos Tornero en 1873, es una compilación de temas relacionados con la "crianza" de parras y frutales para la obtención de vino y otros productos a través de técnicas tendientes a la modernización de la viticultura en Chile.
Autor: Tornero, Santos
Editorial: Imprenta del Mercurio
Año: 1873

‘La vita e i costumi degli animali: Gl’insetti’
Digitalización de la publicación de la BPRD en que se ahonda en el universo animal de los insectos.
Año: 1874
Noticias
Noticias

23/07/2020
Investigación FONDART 2020
Universo Animal Ilustrado: el rinoceronte y el unicornio (parte 1)
Investigación de las colecciones de la Biblioteca Patrimonial sobre las ilustraciones de diversos animales representados en sus obras. El presente escrito se refiere a la primera parte investigativa sobre el rinoceronte y el unicornio, realizado por la co-investigadora Raquel Abella Lépez*
Leer Mas
08/07/2020
Música Colonial en Chile
Theatrum Affectum humanorum. F. Lang 1717
Obra barroca jesuita, hallado en la Biblioteca de la Recoleta Dominica, que da cuenta de la música colonial que circulaba en Chile.
Leer Mas
13/12/2018
Actividad Gratuita. Presentación del libro Juntas y Revueltas. jueves 20 diciembre 12 hrs.
Presentación del libro "Juntas y revueltas". Poemario escrito por dos autoras chilenas
"Juntas y revueltas" es un poemario escrito por dos autoras chilenas: Liz Gallegos y Victoria de los Angeles, encuadernado a mano, ejemplar con edición revisada y nuevo prólogo
Leer Mas
22/11/2018
"Vea lo que hay en este libro". Actividad gratuita
Lanzamiento de la publicación "Vea lo que hay en este libro"
Como resultado de la investigación y exposición realizada en el año 2016, se lanzará este viernes 23 de noviembre a las 12:30 hrs., la publicación "Vea lo que hay en este libro", publicación que recopila el material y los resultados del proceso investigativo.
Leer Mas
04/10/2018
Actividad Gratuita/Abierta a todo público
Primeras Jornadas del Libro Antigüo CINeLA. Objetos, Hacedores y Colecciones
7 de noviembre Workshops 8 y 9 Coloquios De 9 a 18 hrs.
Leer Mas
27/08/2018
Inauguración 6 de septiembre a las 12 hrs.
Encuadernación artística chilena… Ese luminoso objeto del deseo
Con una exposición gratuita, un ciclo de coloquios y el lanzamiento de un libro especializado, la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica será el escenario de un evento sin precedentes y que verá la luz durante septiembre
Leer Mas
14/08/2018
Actividad gratuita, 29 de agosto, 19 hrs.
Plantas Mágicas: Guía Etnobotánica de la Región de los Ríos
Lanzamiento del libro de la antropóloga Jimena Jerez, quien ha recopilado en este libro saberes ancestrales de los usos y símbolos culturales de plantas sureñas de del territorio valdiviano.
Leer Mas
13/04/2018
Taller gratuito. La imprenta en Zaragoza, impartido por Miguel Ángel Pallarés.
La llegada de la Imprenta a Zaragoza en el siglo XV: Fuentes documentales como recurso didáctico para la enseñanza -aprendizaje de la historia
El Taller abarca la transición de la Edad Media a la Moderna, en Zaragoza, una ciudad de la Península Ibérica que, en dicho periodo, era la capital del reino de Aragón y una de las principales urbes del conglomerado de territorios que gobernaba la Corona de Aragón. Este lapso de tiempo, además, abarca el final del reinado de Juan II de Aragón y el inicio del de su hijo, Fernando II el Católico.
Leer Mas
17/08/2017
Actividad Gratuita, inauguración 1 de septiembre, 19:30 hrs.
Entre el ruido de los sables y el silencio de las letras: La primera universidad en Santiago Colonial
Esta nueva exposición, nos presenta los vínculos hasta ahora desconocidos que existieron entre la primera Universidad que se fundó en Santiago de Chile (1622), con sus estudiantes o lectores y los libros que fueron usados en sus aulas de estudios
Leer Mas
04/07/2016
Exposición