"Las metamorfosis de los insectos": una introducción a la entomología
La obra presenta una taxonomía de los insectos que introdujo a los científicos del siglo XIX en esta nueva disciplina.
Fuente: Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica
Entre los libros de la Colección Biblioteca de las Maravillas se cuenta Las metamorfosis de los insectos, publicada en 1868 por la editorial Hachette. Su redacción estuvo a cargo del naturalista francés y Presidente de la Sociedad Entomológica de París, Maurice Girard.
En esta obra su autor abordó los distintos grupos de insectos y sus transformaciones, relevó el conocimiento sobre los artrópodos y la importancia de su presencia en la naturaleza. Además, elaboró una taxonomía basándose en las características morfológicas de siete grupos de insectos, estos fueron:
- Coleópteros: escarabajos y cetonias doradas.
- Ortópteros: saltones, langostas y grillos.
- Neurópteros: libélula deprimida.
- Himenópteros: abejas, moscardones y avispas.
- Lepidópteros: mariposas.
- Hemípteros: chinches y cigarras.
- Dípteros: mosquitos y moscas.
Esta obra sirvió de introducción a la entomología para otros naturalistas decimonónicos, como el político argentino y Director del Museo Nacional de Historia Natural desde 1912 a 1917, Angel Gallardo.
En sus memorias, Gallardo (2003) comentó que desde niño se interesó por la ciencia tras leer Las metamorfosis de los insectos. Esta inspiración lo llevó a estudiar ciencias naturales, a debatir con los postulados del autor francés, y a dedicar su trabajo a las subfamilias de hormigas en Argentina, resultados que publicó en los Anales del Museo.
Recursos adicionales
Videos relacionados

Avispa en tres secciones
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 11.

Ortópteros
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 26.

Mariposa alexanor
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 29.

Larva del Esfinge del Ligustro
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 37.

Mormolice-hoja
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 62.
Mormolice-hoja también conocido como escarabajo violín.

Escarito gigante en acecho
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 64.

Hidrófilo moreno, larva y coca
Ilustración de E. Berveiller. En Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 73.

Melolonta común: macho y hembra
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 95.

Goliath de Drury
Ilustración de E. Berveiller. En Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 103.

Lucano; larva, ninfa, insecto macho y hembra
Ilustración de E. Berveiller. En Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 107.

Pisodes notatus
rice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 116.

Cerambyx heros, adulto y ninfa
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 119.
También conocido como "gran capricornio".

Mirmelion Libelluloides
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 129.

Papilio Podalirius
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 219.

Gusano de la seda en sus diversos estados
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 247.

Trachea piniperda, en sus diversos estados
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 259.

Grillo-talpa, larvas y huevos
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 307.

Larva de libélula y nacimiento del adulto
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 331.

Fulgora porta-linterna
Maurice Girard, Las metamorfosis de los insectos. Colección Biblioteca de las Maravillas, p. 350.