Estimados visitantes: Informamos que durante los días de Fiestas Patrias, Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica estará cerrado desde el jueves 18 hasta el lunes 22 de septiembre.
Retomamos el martes 23 en horario habitual,
Muchas gracias
Estimados visitantes: Informamos que durante los días de Fiestas Patrias, Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica estará cerrado desde el jueves 18 hasta el lunes 22 de septiembre.
Retomamos el martes 23 en horario habitual,
Muchas gracias
Un equipo de investigadoras chilenas, integrado por Elizabeth Gallegos, Pamela Tighe y Victoria Ramírez, se encuentra trabajando en el proyecto Fondart que incluirá una exposición temporal "Estilos de encuadernación artesanal y artística en la colección de la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica". El objetivo de este proyecto es acercar a la comunidad las encuadernaciones más notables que alberga la biblioteca entre sus más de 115.000 volúmenes.
Elizabeth Gallegos, encuadernadora profesional y voluntaria en la BPRD desde 2017, es quien lidera el proyecto, ganador de la convocatoria Fondart Nacional 2020. Formada en Chile y España, Gallegos encabezará la búsqueda de ejemplares para exponer de acuerdo con criterios históricos, estéticos y técnicos. Pamela Tighe, gestora cultural, se encargará de las distintas actividades a realizar con el público, entre las que se destacan visitas virtuales, conversatorios y talleres; mientras que Victoria Ramírez, periodista, estará a cargo de difundir el proyecto tanto dentro como fuera de la comunidad de la BPRD, a través de sus canales oficiales.
Las tres integrantes trabajarán conjuntamente en el estudio e investigación curatorial y exhibición de los diferentes estilos y tipos de encuadernaciones que cohabitan la biblioteca, visibilizando el oficio desde una visión histórica, para ilustrar a personas no entendidas sobre cómo es y en qué consiste el procedimiento artesanal del libro y cómo este se vincula a la estética, las artes y la historia.
Mediante la exposición se buscará difundir el oficio y los estilos de encuadernación que han marcado la historia de cada época, tanto en el soporte como en la estructura material y la decoración y elementos ornamentales. Históricamente, la encuadernación se vincula al libro y al trabajo de antiguos maestros artesanos, considerando que las instancias de formación y difusión sobre esto son, en general, escasas. Esta muestra permitirá situar histórica y cronológicamente esta disciplina a través de la exhibición de diversos estilos y tipos de encuadernaciones artesanales.
El proyecto ha sufrido algunos cambios respecto de su planificación original a raíz de la pandemia, sin embargo, el equipo se encuentra avanzando en todos los aspectos que la contingencia permite e informará oportunamente cuando sea posible materializar la exposición.
Este proyecto está financiado por el Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2020, Fondart Nacional, línea artesanía, difusión.