Pasar al contenido principal

Exposición temporal "Plantas nativas de Chile de uso ancestral y actual"

Esta muestra recoge los resultados de un concurso de ilustración botánica

Exposición temporal "Plantas nativas de Chile de uso ancestral y actual"

Publicado el 10/03/2025
Visitantes durante la inauguración
En colaboración con ASBA, la Fundación Chilco y la Universidad de los Andes, la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica presentará desde el 23 de abril esta exposición que mostrará los resultados de un concurso de ilustración botánica cuyo hilo conductor es la representación de plantas chilenas usadas desde época ancestral.

La ilustración botánica ha sido una indudable ayuda al reconocimiento de las diferentes especies, logrando con el paso del tiempo un estándar científico sin abandonar su potencial artístico. En este marco, desde el 23 de abril y hasta el 23 de agosto, la Biblioteca acogerá una muestra en que se profundizará en los usos y potencialidades de las plantas originarias del territorio chileno. 

Contamos con el precedente de que durante el año 2018 la Biblioteca acogió la primera exposición de ilustración botánica, que recogía los resultados que participaron en un concurso que representó diferentes especies a nivel mundial, y de manera similar, nos encontramos preparando una nueva muestra para dar a conocer los resultados del concurso realizado en 2024 y así dar lugar a la segunda exposición mundial de arte botánico. Esta exposición se desarrolla en colaboración con ASBA, la Fundación Chilco y la Universidad de Los Andes, y mostrará cerca de 40 ilustraciones que dialogarán con algunas de las obras más representativas de las colecciones de la Biblioteca

Para el concurso en Chile, se invitó a crear ilustraciones que destaquen las plantas nativas utilizadas tanto desde épocas ancestrales como en la actualidad, ya sea por sus propiedades medicinales, comestibles, textiles o de construcción, así como por cualquier otro uso relacionado con la supervivencia humana. La inauguración de esta muestra será el miércoles 23 de abril, y en ella se ahondará en los diferentes usos de las plantas nativas que se han ido dando en territorio chileno, incorporando tintes, materiales constructivos, usos espirituales, textiles, medicinales y alimenticios que se han ido dando en Chile hasta la actualidad. Durante la inauguración de la exposición, se darán a conocer los resultados de este importante concurso.

El objetivo de esta muestra es destacar la amplia variedad de plantas utilizadas tradicionalmente, y celebrar la biodiversidad en cultivos estrechamente asociados a la especie humana durante miles de años, en contraste con la limitada variedad que se emplea actualmente en la agricultura a gran escala. Promover esta diversidad genética es crucial en un mundo que enfrenta un gran desafío debido al crecimiento poblacional, el cambio climático y la pérdida de hábitat.

La exhibición estará abierta al público a contar del 24 de abril y hasta el 23 de agosto, y se podrá visitar de martes a viernes de 10:00 a 17:00 y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Con posterioridad, el montaje de la muestra con los resultados del concurso de ilustración botánica itinerará para exhibirse en la Universidad de Los Andes, entre septiembre y noviembre de 2025.

Te invitamos a conocer a las gestoras de este proyecto: Magdalena Pérez de Arce, Francisca Espinoza y Josefina Hepp y a conocer los talleres que estamos agendando para trabajar en relación con las especies presentes en nuestro patio

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura