Presentación de la publicación "Estilos de encuadernación artesanal y artística en la BPRD"

Gracias a la colaboración de un grupo de personas externas a la Biblioteca, se han realizado proyectos de gran envergadura y proyección en el tiempo en la Biblioteca. Este es el caso del proyecto Fondart 2020 perteneciente al fondo de Artesanía "Estilos de encuadernación artesanal y artística en la BPRD" que se adjudicó a un grupo de trabajo, al frente de la encuadernadora Elizabeth Gallegos, que permitió realizar diferentes labores para investigar, catalogar y dar a conocer los diferentes estilos de encuadernación que se hallan al interior de esta Biblioteca museal.
Con este hito, que tuvo lugar el sábado 29 de marzo entre las 11:00 h y las 13:00 h, dimos por concluido el trabajo relacionado a este proyecto, que por una larga data ha generado diferentes actividades dirigidas a la comunidad. Para cerrar este ciclo, se dieron cita varias personas relacionadas con el proyecto y se llevó a cabo un conversatorio en dependencias del Centro Patrimonial Recoleta Dominica. Puedes revisar la grabación de esta presentación en nuestro canal YouTube.
Especialmente queremos agradecer desde la Biblioteca la labor realizada por Elizabeth Gallegos como responsable de este proyecto, a Victoria Ramírez como periodista a cargo de las comunicaciones, a Pamela Tighe como encargada de las actividades de difusión, a Rodrigo Arriaza que ha realizado el diseño gráfico del libro que presentaremos en esta oportunidad, y a Felipe Espinoza, quien se encargó de realizar las fotografías que se reproducen en este libro y generó además varias piezas audiovisuales de difusión.
Este libro se compone de una serie de capítulos en los cuales se da cuenta de los diferentes tipos de encuadernaciones halladas en la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica, pero también recoge algunos de los textos de las ponencias que se presentaron en el I Seminario Internacional de Encuadernación Artesanal y Artística (2022).
El libro, realizado de manera artesanal íntegramente en honor al asunto investigado y tratado en sus páginas, se entregó de manera gratuita durante la presentación, en que se dieron cita algunas de las personas que trabajaron en su escritura y edición: Elizabeth Gallegos como coordinadora de este proyecto, Pamela Tighe que nos habló acerca de la repercusión del proyecto, Rodrigo Arriaza conversó sobre la diagramación del ejemplar que se presentó y Raquel Abella como directora de la BPRD habló de la importancia de este trabajo y su estudio. Además, les acompañaron dos de los autores de textos: Mariano Muñoz-Hidalgo y Paulina Rodríguez Joui, cuyos escritos aparecen en este volumen.